Introducción al arte del bonsái
La definición del término “Bonsái” es una planta, generalmente un árbol o arbusto, que se cultiva en un contenedor y se hace parecer a un árbol maduro mediante el uso de diversas técnicas de capacitación. La planta no suele superar el metro de altura. El arte del Bonsái tal como lo conocemos, se remonta a casi 2000 años. La palabra bonsái está compuesta por 2 caracteres japoneses o frases de palabras, “bon” y “sai”, “Bon” es la maceta, bandeja o recipiente, el “sai” es el árbol o la plantación en maceta. La palabra Bonsái se aplica igualmente a las plantas de interior y exterior. La palabra original Bonsái proviene de la palabra china “P’en Tsai”, suena similar a bonsái y tiene casi el mismo significado. No podrÃa estar más lejos del verdadero espÃritu de los bonsáis si restringimos nuestra interpretación de esta manera. Es, en efecto, un árbol en una maceta, pero un árbol que ha sido sometido a una serie de disciplinas hortÃcolas y estéticas, a través de las cuales se logra la armonÃa visual y el bienestar botánico. La esencia del Bonsái clásico es producir una saludable representación en miniatura de un árbol.
El último desafÃo para el diseñador de Bonsái es exponer la esencia del árbol. El arte del Bonsái es contar una historia a través de una ilusión viviente. El artista se esfuerza por encontrar vÃas de expresión personal dentro de los confines de la buena práctica hortÃcola. El Bonsái es una agradable mezcla de forma, pensamiento y sugerencia, en un mundo en miniatura; y como todo buen arte, perdura.
Los principiantes y los estudiantes a menudo comparten la misma preocupación: tener la capacidad de mantener una planta saludable. La clave está en ser capaz de controlar el grado de estrés que una planta tomará y aún asà se mantendrá saludable. “Estrés” aquà no es estrés psicológico, sino que se refiere a la práctica hortÃcola de ser capaz de saber cuánto es demasiado, y cuánto es demasiado poco. Este principio se aplica a todos los aspectos de la cultura de los Bonsáis, incluyendo el aire, el agua, el suelo, el sol, los nutrientes, la temperatura, la altitud, la poda, etc. El reto es tener la voluntad de aprender, experimentar y aceptar los resultados de estos esfuerzos. Otro aspecto central de los Bonsáis es el tiempo. El proceso de crecimiento lleva tiempo, y no hay atajos. Un año de crecimiento es la medida habitual con la que se mide el éxito. Cuidar de su bonsái a lo largo del tiempo crea una profunda sensación de satisfacción. No hay un reemplazo para el tiempo; siempre es constante y en movimiento hacia adelante. Se dice que a través del estudio del Bonsái, uno aprenderá más que el Bonsái.
El Bonsái se trata de árboles, árboles que crecen en miniatura. También es sobre el tiempo y el espacio y sobre la vida y las actitudes. Históricamente, el Bonsái era parte de la cultura, una parte importante del patrimonio familiar. Igualmente, el Bonsái puede ser simplemente un pasado hortÃcola que no requiere más que una medida de sentido común de jardÃn, alguna habilidad artÃstica y mucha paciencia.
En nuestra tienda también tenemos: