Juniperus Phoenicea o Sabina Negra
Tabla de Contenidos
![]() |
Crecimiento natural de los Juniperus PhoeniceaEn el Juniperus Phoenicea se distinguen distintas zonas de crecimiento en función de la fuerza de las mismas. Como regla general crecen hacia arriba buscando luz durante los primeros estadios de crecimiento. En la etapa adulta distribuyen más fuerza horizontalmente para aumentar la longitud de sus ramas. A nivel de la rama hay una diferencia significativa de fuerza entre el exterior y el interior de la misma. Obviamente la parte externa recibe más luz y aireación que las internas, debilitadas por la sombra del resto de ramas superiores. A aumentar ésta diferencia de vitalidad en una misma rama también contribuye el patrón de crecimiento natural de los pinos, que favorece el crecimiento en el ápice del árbol y las puntas de las ramas sobre el resto del árbol. Cuánto mayor es la fuerza de una rama mayor será su capacidad para realizar la función fotosintética y producir energía, en detrimento de otras zonas débiles, menos importantes para el árbol y que acabarán secándose. Este proceso natural tendente a concentrar la mayor energía en las zonas más fuertes en bonsái se debe corregir para equilibrar todas las zonas del pino tanto en fuerza como crecimiento. https://www.youtube.com/watch?v=hlXJxUff_ZM |
- Lmpara de Crecimiento de PlantasLmpara de Plantas es ideal para todo tipo de plantas de interior en etapas de germinacin, vegetales y floracin. De acuerdo con las necesidades de las plantas en crecimiento en diferentes fases, para obtener ms rendimiento rojo / azul, y satisface la germinacin, el crecimiento, la floracin y los resultados de todo el proceso de las necesidades de energa lumnica.
- Rango de longitud de onda: 450-660nm La lmpara de crecimiento de plantas plegable est equipada con 225 chips LED de alta calidad y alta eficiencia, incluye rojo, azul, UV, infrarrojo y blanco. Para plantas promueve eficazmente la fotosntesis, ampliamente utilizado para plantas como orqudeas, papas, lechuga, chile, tomates, jardn, granja vertical, cra de tiendas o sala de cultivo.
- Cobertura amplia Luces de Cultivo LED para Plantas asegura el mximo rendimiento con el mnimo uso de energa y calor. rea de cobertura de 5 pies x 6,5 pies. Mayor intensidad y cobertura ms uniforme en una tienda de cultivo, rea reflectante. Puede usarlo en cualquier lugar interior que desee, como dormitorio, sala de estar, estudio, jardn privado, tienda de campaa.
- Disipacin de calor eficiente sin ruido Usamos la placa de aleacin de aluminio gruesa especial como placa de disipacin de calor, el rendimiento de transferencia de calor es mejor que el panel de luz de cultivo interior LED normal en el mercado! La vida til es de ms de 50000 horas.
- Multifuncional Formas de colgar flexibles, Lmpara de Cultivo de Plantas se puede colgar de diferentes formas. Fcil de usar y regalo navideo, observe las plantas que crecen todos los das, disfrute de la felicidad de cultivar plantas por su cuenta. Adems, puedes brindar alimentos ecolgicos ms saludables y originales para tu familia.
- Funcin y encendido/apagado automticoTiempo de iluminacin de lampara cultivo led puede ajustarse a 3/6/12 horas segn sus necesidades diarias.Temporizador tiene una funcin de memoria de ciclo: despus de ajustar la hora, la luz plantas se encender y apagar automticamente a la misma hora todos los das, sin operacin manual. NOTA: Esta funcin de temporizador es un temporizador de ciclo de 24 horas hasta que lo desenchufe o apague.
- Espectro Completo y 3 ModosLa espectro completo cumple las condiciones para el crecimiento de las plantas sin luz solar. La grow led roja promueve la fotosntesis, la germinacin, la floracin y la produccin de frutos de las plantas. La grow light azul + Las luces clidas aseguran que las plantas absorban ms energa a travs de la sntesis de la clorofila. El full spectrum led de luz roja + azul + clida ayudan a reponer las plantas comunes, hacindolas as ms coloridas.
- 4 Niveles de brillo y Fcil InstalacinLas T5 led plantas estn disponibles en 4 niveles de brillo: 25%, 50%, 75%, 100%. De acuerdo a los requerimientos del clima o del crecimiento de la planta, puede ajustar la luz led plantas al brillo correspondiente. Se instala fcilmente con cinta adhesiva de doble cara de 3M gratis, la gua de instalacin profesional y manual detallado del producto viene incluida.
- Alta Eficiencia y SeguridadBajo consumo de energa, la luz led crecimiento est hecha de una aleacin de aluminio trmicamente conductiva para una excelente disipacin del calor, no requiere un ventilador y funciona silenciosamente. No le quemar las manos ni daar las plantas de interior. Incluye 3 cables de extensin (1.5m cada uno) para hacer su plantacin ms flexible. Puede cambiar la distancia entre las plantas y la luz para satisfacer las diferentes necesidades de sus plantas.
- AMPLIA APLICACIN Lafocos led interior no ocupa espacio y es adecuada para todo el ciclo de crecimiento: plantas de jardn, balcn, interior e invernadero de invierno. Las luz planta T5 pueden promover el crecimiento de las plntulas y suculentas, la maduracin, coloracin de los frutos, una mejorara del sabor y la calidad de los mismos.
- Sistema de Circulacin Hidropnica: ID-IG301 Este kit de germinacin para jardn de interior cuenta con un sistema de circulacin que har que sus plantas y vegetales crezcan ms rpido que si estuvieran plantados en tierra. Podr plantar hierbas, flores, etc., todo el ao y sin limitaciones estacionales o climticas.
- Luces de Alto Rendimiento: Las luces LED de 23 vatios de este sistema de cultivo hidropnico simulan el espectro solar, favoreciendo as la fotosntesis de los vegetales en cualquier clima. Podr colocar su jardn de interior con vegetales en la cocina, el dormitorio o incluso en la oficina.
- Modos de Crecimiento Inteligente para Vegetales, Flores y Frutos: Encendido y apagado automtico. Para plantas de hoja de temporada elija el Modo Vegetales (Vegetables Mode), que cuenta con una luz azul. Para cultivar plantas con fruto, elija el modo Flores y Frutas (Flowers & Fruits), que hace aumentar la luz roja.
- Bomba de Agua Silenciosa y Ventilador: La bomba y el ventilador se encienden y apagan automticamente, evitando as que las races de las plantas mueran por hipoxia y se pudran. Puede elegir tambin de apagarlos durante 10 horas para luego entrar en un ciclo de 30 minutos funcionando y 30 minutos apagado. As, aun si decide colocar el kit de jardinera en su dormitorio, podr seguir disfrutando de un seueo reparador.
- Kit de Jardinera con Altura Ajustable: La altura de las lmparas de este kit de cultivo hidropnico puede ajustarse en funcin de las diferentes etapas de crecimiento de las plantas. Puede cultivar hasta 12 plantas a la vez con una altura mxima de 28 cm ( 11,02pulgadas ) Un regalo perfecto para madres e hijos.
Ver herramientas de nuestra tienda
- ALIMENTA PARA 6 MESES
- NUTRICIN EQUILIBRADA
- ESTIMULA EL CRECIMIENTO
- 50 plantas
- Abono Universal
- Alimenta durante 6 meses todos los tipos de plantas
- Abono granular capaz de alimentar apropiadamente todos los tipos de plantas
- Nutritivo (nitrgeno, fsforo, potasio y microelementos) es cubierto por una membrana especial que les da cuando las verdaderas necesidades seguan de las plantas que los alimentan durante 6 meses. Adems, la membrana que cubre las sales evita el peligro de quemaduras sovradosaggio.
- Cada fabricacin del abono y estudiado para obtener una conservacin adecuada del producto sin renunciar la utilizacin prctica: es impermeable al agua, richiudibile y est en pies solos.
- Osmocote Planta Alimentos Tabletas - 25 Pack Controlado Liberar Planta Alimentos Una aplicacin se alimenta durante 6 meses. Las tabletas estn en forma de dosis limpia, fcil de usar, premedida para alimentacin precisa de plantas interiores y exteriores. Cuando la tableta Osmocote ha liberado todos sus nutrientes, el revestimiento biodegradable natural se descompone gradualmente
- FERTILIZANTE para ctricos A lenta cesin
- ALBERGA la planta de manera homognea por 6 meses
- Bastan dos aplicaciones all'ao
- Elimina los riesgos de daos por sobredosis
- Con la confeccin de 750 se CONCIMANO aproximadamente 10 plantas
- - Descripcin: Osmocote Controlled Release Plant Food Tablets, 25unidades)
SustratosEl sustrato utilizado para los Juniperus Phoenicea debe ser ante todo buen drenante. Como hemos indicado anteriormente, el exceso de humedad es el peor enemigo para las raíces del pino. En nuestro sustrato no debe faltar la arena, la corteza de pino (para favorecer el desarrollo de micorrizas (hongos localizados en las raíces que ayudan al pino a absorber los nutrientes y el agua que precisa éste) y la akadama, sobre todo en climas templados donde la humedad del aire sea relevante. En los lugares donde no llega la akadama, podemos usar ladrillo machacado, es que muy utilizado en paises como Brasil o Bolivia. Es recomendable una mezcla de akadama, Kiryu y piedra volcánica o similar. En el caso concreto del pino Mugo añadir más piedra volcánica a la mezcla, para una mayor porosidad que ésta especie precisa. También es importante añadir mantillo de pino para promover el crecimiento de los hongos micorrícicos citados, que todos los pinos necesitan para su supervivencia. En climas más calurosos donde el sustrato se seca rápidamente se deberá ajustar la composición del mismo con mezclas que retengan más humedad si no puede regarlos todos los días, incluso varias veces al día durante la época de mayor calor. De todas formas son los aficionados los que con la experiencia del cultivo año tras año mejor conoce las mezclas de sustratos idóneas para su clima y sus particulares condiciones de cultivo. RECOMENDACIÓN: 50% akadama y 50% kiryuzuna por el hierro que éste aporta y que precisa ésta especie. Como sustituto de la kiryuzuna podemos añadir humus de lombriz con grava o arena de río. |
Nuestras recomendaciones de sustratos son las siguientes:
- Sustrato de grano pequeo ideal para el cultivo de tu bonsi.
- Duro variedad akadama
- Bajo coste entrega
- Nuevo y en bolsas
- Ideal para todos los rboles bonsai
El trasplante
Como regla general no es necesario transplantar los pinos con demasiado frecuencia. En ejemplares jóvenes en crecimiento podremos realizar el trasplante cada dos años mientras que en bonsáis adultos ya desarrollados pueden pasar hasta cuatro entre un trasplante y otro, siempre y cuando el sustrato sea de calidad. El estado de degradación del sustrato nos servirá de indicador para saber cuándo es necesario volver a trasplantar.
Tras el trasplante, que realizaremos al comienzo de la primavera, antes del despertar del letargo invernal, y consiguiente poda de raíces, durante el primer año posterior las raíces del pino se desarrollan lentamente. Durante el segundo año aumenta el ritmo de crecimiento de las mismas así como en el tercer año que es todavía mayor. Para el cuarto año nos plantearemos renovar el sustrato y recortar las raíces para favorecer el desarrollo de nuevas y más finas.
La inoculación con micorrizas: Siempre se debe mezclar una porción de su medio viejo suelo en la nueva mezcla, este viejo suelo está lleno de importantes hongos micorrícicos que el pino necesita para sobrevivir. El sustrato viejo no se puede eliminar completamente.
Lo que hay que podar durante el trasplante. Las raíces largas y gruesas son inútiles y deben cortar en el punto donde éstas son absorbentes y sanas (amarillo / punta blanca). De esta manera también se redirige el flujo de energía y el árbol va a reaccionar al hacer crecer el número raíces alimentadoras finas, al igual que cortar una rama promueve el desarrollo de las pequeñas ramitas.
El riego después del trasplante debe ser cauteloso, así pues espaciaremos los riegos. La pulverización de su bonsái de pino después del trasplante siempre resultará útil para la recuperación de la hidratación y la supervivencia del mismo. No aplicar la fertilización hasta que veamos que ha superado feacientemente el transplante.En términos generales pondremos especial atención en el estado general del árbol. Si su ritmo de crecimiento es ínfimo quizás tengamos un problema con las raíces y la salud de éstas. Para solventarlo renovaremos el sustrato.
Finalmente hay que recordar que tras un trasplante el árbol rejuvenece, reacciona aumentando el crecimiento de las raíces, su vigor y por tanto habrá más nuevas velas fuertes. Así, el ciclo de equilibrar la energía del árbol mediante sucesivos pinzados comienza de nuevo.
Como apunte final mencionar que los pinos prefieren macetas de cierta profundidad donde establecer cómodamente su sistema radicular.
![]() |
Poda y pinzadoEl pinzado es la clave del éxito en éste arbol. Si se corta una rama por detrás de donde tiene acículas verdes, nunca brotará. Solo podemos cortar dejando una buena porción de “verde” si queremos que brote.
En el caso de que brote con velas, es preciso cortarlas totalmente con tijera una vez que han madurado (las hojas comienzan a abrirse), hasta conseguir brotes de hoja simple. Si se deja crecer una vela nueva sin pinzar crece durante toda la temporada dejando una zona trasera muy larga sin hojas y en la cual nunca saldrá un brote. OJO, esa es la principal manera de arruinar un ejemplar: dejarlo crecer y no hacer nada. ![]() Este proceso le da al arbol una densidad increible, tantos brotes que en otoño habrán de ser retirados aquellos que hayan salido en lugares no deseados. En cuanto a las agujas largas no te preocupes ya que una vez maduras (otoño) pueden ser cortadas con una tijera afilada a la medida que desees sin que se sequen. Sin embargo cuando el árbol es adulto, o sea está ramificado y tiene densidad, en verano, tras haber eliminado las velas, se seleccionan los brotes que aparecen en cada ramita, dejando solo dos, y equilibrando el vigor en todo el árbol quitando los mas fuertes en el ápice. En otoño eliminan las agujas viejas cortándolas con tijera, no arrancándolas, para favorecer la aparición de mas brotes en primavera.
|
AlambradoLa época indicada para el alambrado es el invierno, pues no hay crecimiento ni peligro de que las ramas engorden y acaben con marcas del alambre. También evitaremos al hacerlo en invierno romper los frágiles y tiernos brotes desarrollados en otoño. Aunque también podemos alambrar en verano, prestaremos especial cuidado a la evolución de las ramas y su posible engrose en otoño que originara marcas por alambre, enormemente difíciles de corregir a posteriori. En pinos de dos de agujas se puede alambrar las puntas de las ramas en horizontal porque el árbol es lo suficientemente fuerte como para forzar el crecimiento de los brotes nuevos en posición vertical. |
- Material Resistente de Aluminio Anodizado: Estos alambres de bonsi estn hechos de aluminio anodizado de alta calidad, que tiene buena resistencia a la luz, al calor, al desgaste, a la corrosin, y el alambre de aluminio es liso, suave, maleable, no es fcil de romper y no se oxida. Es muy adecuado para bonsi en interior y exterior.
- Buena Tenacidad: Estos alambres de aluminio tienen buena tenacidad, son ms flexibles que los alambres de cobre, tienen suficiente flexibilidad y resistencia, y no daarn los rboles ni ninguna planta. No hay problema con la flexin y la torsin muchas veces, y es fcil dar forma a cualquier tipo de planta de bonsi.
- Fcil de Usar: Estos cables de aluminio se pueden cambiar directamente a mano sin necesidad de herramientas. Es fcil de usar. Puede doblar estos cables bonsai para darle la forma que desee. La parte sobrante se puede cortar con el alicate. Ya sea un jardinero experimentado o un novato, puede usarse fcilmente.
- Conjunto de 3 Tamaos: El conjunto contiene 3 rollos de alambre de aluminio bonsi, cada rollo tiene 10 m de longitud, suficiente para satisfacer sus necesidades diarias. Los dimetros de los tres cables son diferentes, 1.0 mm, 1.5 mm, 2.0 mm, puede elegir segn el tamao de su planta.
- Amplio Uso: Estos alambres de aluminio se pueden usar repetidamente, no solo para dar forma a las ramas de bonsai y troncos pequeos, sino tambin para hacer algunas exquisitas artesanas de aluminio para ejercitar su habilidad prctica y agregar diversin a su vida diaria.
- El aluminio anodizado es ms fcil de doblar que el alambre de cobre, por lo que es ms fcil de usar y es menos probable que se excave y se quebre. El proceso de anodizacin le confiere al alambre propiedades que lo hacen ms resistente a la corrosin, y utiliza estos colores bonitos para que quede mejor o aada a tu rbol. El aluminio no se oxida, no se pudre
- Fcil de doblar: el alambre de ejercicio de aluminio anodizado es ms fcil de doblar que el cobre y sin embargo es muy fuerte. Esto hace que sea mejor para el entrenador Anf?nger Bonsai y prctico para los artistas experimentados de bonsis.
- Los cinco tamaos? ?Este kit es de 1,0 mm, 1,5 mm, 2,0 mm, 2,5 mm y 3,0 mm, 5 m por rollo, 50 g por rollo.
- Esta lnea de entrenamiento de bonsi anodizada en paquete de 5 unidades se puede utilizar como un kit de iniciacin para dar a un artista principiante con cinco de los ms prcticos Dr?hte o para suministrar a artistas de bonsi experimentados o entusiastas de forma econmica con bonsi.
- Combnalo con dos barras ms pequeas en paralelo para conseguir una fuerza ms gruesa para los ms gruesos.
- Materiales de alta calidad: el alambre de bonsi est hecho de aleacin de aluminio con oxidacin tratada. Fcil de usar, puede cambiar la forma directamente a mano, sin herramientas, fcil de usar
- Funcin: el alambre de aluminio para bonsai dedicado a dar forma a las ramas y los pequeos troncos de bonsai no solo le da muchos intereses diferentes en la vida diaria, sino que tambin tiene la funcin de purificar la mente
- Dimensiones: hay 3 tamaos ms comunes para elegir (1,0 mm, 1,5 mm, 2,0 mm). Cada tamao es de 10 m. Puede elegir ramas de diferente grosor segn sus necesidades
- Fcil de plegar: el alambre de bonsi hecho de aluminio anodizado es ms fcil de doblar que el cobre, es lo suficientemente flexible y fuerte, se puede cortar y se puede reutilizar sin daar el rbol
- Accesorios perfectos para Bonsai: El clsico negro se mezcla con el rbol. adecuado para principiantes en entrenamiento de bonsai, expertos artistas de bonsai, personas que gustan de las plantas de maceta y hgalo usted mismo
- Los alambres Bonsai estn hechos de aleacin de aluminio con tratamiento oxidante. El revestimiento no es fcil de despegar en absoluto con alta calidad para confirmar la ausencia de xido en mucho tiempo. No hay malos olores qumicos para mantener su salud.
- Formacin de rboles de Bonsai Los alambres son lo suficientemente flexibles y resistentes y no daan rboles ni plantas. No hay problema para doblar y torcer muchas veces.
- Tres tamaos diferentes de alambres de entrenamiento Bonsai populares: 1.0MM, 1.5MM, 2.0MM para satisfacer sus diferentes requisitos, y los Alicates de corte pueden cortar los gruesos alambres de entrenamiento Bonsai.
- La plantacin de bonsi no solo te ofrece muchas cosas diferentes interesantes en la vida cotidiana, sino que tambin tiene la funcin de influir en el sentimiento y en la mente purificadora.
- Paquete incluido: Alambres Bonsi x4 Piezas (Bonsai alambre verde x1, Bonsai alambre Negro x3), Alicates de corte x1 Piezas.
- Producto de buena calidad.
- Tipo: corbata giratoria.
- Con una capa envuelta, no perjudicial para las plantas.
![]() |
ReproducciónJuniperus Phoenicea se reproduce por semilla, pero ésta es lenta y costosa debido a que presentan un letargo fisiológico, por lo que es necesaria la aplicación de tratamientos de estratificación. Pueden realizarse varios tipos. Si las semillas se recolectan antes de que el fruto esté del todo maduro, sólo será necesaria una leve escarificación mecánica antes de comenzar a sembrarlas, germinando así en la primavera siguiente. Puesto que las semillas suelen presentar letargo, se recomienda mantenerlas durante 2-3 meses en turba o arena húmedas a 40-50ºC y seguidamente mantenerlas durante 3-4 meses a 3-4ºC. Con una estratificación húmeda a 10ºC durante 13 meses, puede obtenerse un 80% de germinación. También podemos aplicar una escarificación química con ácido sulfúrico al 95-97% durante unos 30-60 minutos. Otro posible tratamiento es mantener las semillas en remojo durante 24 horas y después someterlas a 45-50ºC y luz para la germinación. Para separar la pulpa de la semilla se pueden dejar en remojo los frutos en agua y lejía al 1%, y seleccionarlas después mediante flotación. Para conservarlas es recomendable un nivel de humedad del 6-8% a una temperatura entre 4 ó 5ºC (viabilidad durante cuatro o cinco años). El número medio de semillas por kilogramo es de 31.767. A continuación dejamos un video de germinación de semillas de Pino Negro, que es exactaente igual que este. |
Para favorecer el crecimiento de nuestros Juniperus Phoenicea nosotros recomendamos un aporte adicional de luz, por ello recomendamos las lamparas de luz artificial especiales para plantas.
- Lmpara de Crecimiento de PlantasLmpara de Plantas es ideal para todo tipo de plantas de interior en etapas de germinacin, vegetales y floracin. De acuerdo con las necesidades de las plantas en crecimiento en diferentes fases, para obtener ms rendimiento rojo / azul, y satisface la germinacin, el crecimiento, la floracin y los resultados de todo el proceso de las necesidades de energa lumnica.
- Rango de longitud de onda: 450-660nm La lmpara de crecimiento de plantas plegable est equipada con 225 chips LED de alta calidad y alta eficiencia, incluye rojo, azul, UV, infrarrojo y blanco. Para plantas promueve eficazmente la fotosntesis, ampliamente utilizado para plantas como orqudeas, papas, lechuga, chile, tomates, jardn, granja vertical, cra de tiendas o sala de cultivo.
- Cobertura amplia Luces de Cultivo LED para Plantas asegura el mximo rendimiento con el mnimo uso de energa y calor. rea de cobertura de 5 pies x 6,5 pies. Mayor intensidad y cobertura ms uniforme en una tienda de cultivo, rea reflectante. Puede usarlo en cualquier lugar interior que desee, como dormitorio, sala de estar, estudio, jardn privado, tienda de campaa.
- Disipacin de calor eficiente sin ruido Usamos la placa de aleacin de aluminio gruesa especial como placa de disipacin de calor, el rendimiento de transferencia de calor es mejor que el panel de luz de cultivo interior LED normal en el mercado! La vida til es de ms de 50000 horas.
- Multifuncional Formas de colgar flexibles, Lmpara de Cultivo de Plantas se puede colgar de diferentes formas. Fcil de usar y regalo navideo, observe las plantas que crecen todos los das, disfrute de la felicidad de cultivar plantas por su cuenta. Adems, puedes brindar alimentos ecolgicos ms saludables y originales para tu familia.
- Funcin y encendido/apagado automticoTiempo de iluminacin de lampara cultivo led puede ajustarse a 3/6/12 horas segn sus necesidades diarias.Temporizador tiene una funcin de memoria de ciclo: despus de ajustar la hora, la luz plantas se encender y apagar automticamente a la misma hora todos los das, sin operacin manual. NOTA: Esta funcin de temporizador es un temporizador de ciclo de 24 horas hasta que lo desenchufe o apague.
- Espectro Completo y 3 ModosLa espectro completo cumple las condiciones para el crecimiento de las plantas sin luz solar. La grow led roja promueve la fotosntesis, la germinacin, la floracin y la produccin de frutos de las plantas. La grow light azul + Las luces clidas aseguran que las plantas absorban ms energa a travs de la sntesis de la clorofila. El full spectrum led de luz roja + azul + clida ayudan a reponer las plantas comunes, hacindolas as ms coloridas.
- 4 Niveles de brillo y Fcil InstalacinLas T5 led plantas estn disponibles en 4 niveles de brillo: 25%, 50%, 75%, 100%. De acuerdo a los requerimientos del clima o del crecimiento de la planta, puede ajustar la luz led plantas al brillo correspondiente. Se instala fcilmente con cinta adhesiva de doble cara de 3M gratis, la gua de instalacin profesional y manual detallado del producto viene incluida.
- Alta Eficiencia y SeguridadBajo consumo de energa, la luz led crecimiento est hecha de una aleacin de aluminio trmicamente conductiva para una excelente disipacin del calor, no requiere un ventilador y funciona silenciosamente. No le quemar las manos ni daar las plantas de interior. Incluye 3 cables de extensin (1.5m cada uno) para hacer su plantacin ms flexible. Puede cambiar la distancia entre las plantas y la luz para satisfacer las diferentes necesidades de sus plantas.
- AMPLIA APLICACIN Lafocos led interior no ocupa espacio y es adecuada para todo el ciclo de crecimiento: plantas de jardn, balcn, interior e invernadero de invierno. Las luz planta T5 pueden promover el crecimiento de las plntulas y suculentas, la maduracin, coloracin de los frutos, una mejorara del sabor y la calidad de los mismos.
- Sistema de Circulacin Hidropnica: ID-IG301 Este kit de germinacin para jardn de interior cuenta con un sistema de circulacin que har que sus plantas y vegetales crezcan ms rpido que si estuvieran plantados en tierra. Podr plantar hierbas, flores, etc., todo el ao y sin limitaciones estacionales o climticas.
- Luces de Alto Rendimiento: Las luces LED de 23 vatios de este sistema de cultivo hidropnico simulan el espectro solar, favoreciendo as la fotosntesis de los vegetales en cualquier clima. Podr colocar su jardn de interior con vegetales en la cocina, el dormitorio o incluso en la oficina.
- Modos de Crecimiento Inteligente para Vegetales, Flores y Frutos: Encendido y apagado automtico. Para plantas de hoja de temporada elija el Modo Vegetales (Vegetables Mode), que cuenta con una luz azul. Para cultivar plantas con fruto, elija el modo Flores y Frutas (Flowers & Fruits), que hace aumentar la luz roja.
- Bomba de Agua Silenciosa y Ventilador: La bomba y el ventilador se encienden y apagan automticamente, evitando as que las races de las plantas mueran por hipoxia y se pudran. Puede elegir tambin de apagarlos durante 10 horas para luego entrar en un ciclo de 30 minutos funcionando y 30 minutos apagado. As, aun si decide colocar el kit de jardinera en su dormitorio, podr seguir disfrutando de un seueo reparador.
- Kit de Jardinera con Altura Ajustable: La altura de las lmparas de este kit de cultivo hidropnico puede ajustarse en funcin de las diferentes etapas de crecimiento de las plantas. Puede cultivar hasta 12 plantas a la vez con una altura mxima de 28 cm ( 11,02pulgadas ) Un regalo perfecto para madres e hijos.
Enfermedades y plagas
Las coníferas son bastante duras respecto al ataque de plagas y enfermedades, no obstante es posible encontrar ocasionalmente con alguna plaga de cochinillas, orugas o arañas y otros insectos. Detectarlas a tiempo y aplicar la solución adecuada eliminará el problema.
- Cochinilla algodonosa: de color blando asemejan pequeñas bolas de algodón localizadas en las axilas de agujas y brotes.
- Cochinilla lapilla (Leucapsis): más resistente que la anterior a la acción de los productos fitosanitarios. Absorben la sabia de las hojas a la vez que inyectan saliva dentro cambiando la coloración de las mismas o la muerte de éstas hojas si el ataque es continuo. Se recomienda la aplicación de un insecticida organofosfatado (clorpirifos 48%). Un cultivo adecuado ( con mucho sol, sustrato de calidad, aclarados y pinzados, et..) contribuye a su erradicación.
- Procesionaria del pino: (Thaumetopoea pityocampa) habitual de los pinares mediterráneos, esta oruga de lepidóptero comedora de agujas de pino es conocida por los pelos urticantes de su cuerpo y los efectos alérgicos que puede producir en personas y animales.
- Oruga de librea (Malacosoma Neustria), otra larva que devora gran cantidad de agujas de los pinos.
- Barrenillo (Blastophagus), coleóptero que en estado adulto ataca a los brotes verdes y como oruga mina la corteza de ramas y tronco excavando galerías características en la madera, debilitando el árbol y causando daños irreparables en muchos casos.
- Perforador (Evetria buoliana), larva de mariposa que ataca principalmente a la yema apical y brotes primarios, deformándolos e incluso secándolos.
- Amarronamiento de las coníferas. El típico amarronamiento que puede aparecer en las puntas de las ramas de las coníferas y que acaba en desecación de la misma, tiene su origen en varias causas. La más común es el pernicioso encharcamiento del sustrato por mal drenaje del mismo o exceso a la hora de regar. El agua ocupa los espacios en los que debería haber aire para poder oxigenarse las raíces. A menos oxígeno más dióxido de carbono en el sistema radicular, lo que dificulta la absorción de agua y nutrientes de las membranas de las raíces y en consecuencia el follaje comienza a amarillear inicialmente para posteriormente secarse.
- Ataques de hongos. El hongo Seiridium cardinale al igual que otros patógenos como el Oomiceto (microorganismo – Phytophthora cinnamomi) aprovechan estados de debilidad de la planta para atacarlas, extender sus esporas y secar ramas rápidamente, las cuales son irrecuperables no pudiendo hacer otra cosa que cortarlas. Un tratamiento fungicida adecuado durante la primavera y el verano que permitirá prevenir y curar este tipo de ataques en nuestras coníferas.
- Phomopsis en coníferas. Patógeno cuyos efectos muy frecuentemente se confunden con el amarronamiento, pues la sintomatología es muy similar; ramas generalmente de las copas que amarillean y se secan. Si no se actúa pronto el hongo progresará hacia el tronco, creando chancros o abultamientos latentes y ocasionando la muerte de ramas si no de todo el árbol en casos graves. La forma de dispersión es a través de heridas y cortes producidos en el árbol.
Para su tratamiento está indicado la mezcla de Mancozeb, Ciproconazol y Tebuconazol como los más eficaces para luchar contra esta patología y otros fitopatógenos similares como phoma, diplodia y kebatina. Como tratamiento preventivo utilizaremos el oxicloruro de cobre de aplicación en otoño.
Variedades de bonsais de coníferas
Especies de coníferas hay muchas. De hecho dentro de ésta familia encontramos otros géneros como pinos, araucarias, podocarpos, sequoias, cipreses, juniperos, etc., que engloban centenares de especies arbóreas, de las que recogemos a continuación algunas de las más populares para su cultivo como bonsái.
- Pino Negro (pinus mugo, var uncinata)
- Pino laricio (pinus nigra)
- Pino albar (pinus sylvestris)
- Pino carrasco (pinus Nigra)
- Pino piñonero (pinus pinea)
- Pino negro japonés (pinus Thunbergiis)
- Pino blanco japonés (pinus phentaphylla o pinus parviflora)
- Pino rojo japonés (pinus densiflora)
- Pino azul (juníperus procumbens nana)
- Cedro japonés (criptomeria japónica)
- Ciprés de Lambert (cupressus macrocarpa)
- Ciprés de Arizona (cupressus arizonica glauca)
- Tuya de Canadá (thuja occidentalis)
- Enebro (juniperus communis)
- Sabina rastrera (juniperus sabina)
- Sabina albar (juniperus thurifera)
- Enebro rojo (juniperus oxycedrus)
- Sabina negra (juniperus phoenicea)
- Sabina canaria (juniperus turbinata)
- Enebro chino (juniperus chinensis)
- Cedro del Atlas (cedrus atlantica)
- Tejo común (taxus baccata)
Otras coníferas menos utilizadas en bonsai pero igualmente interesantes para su cultivo como tales las citamos ahora.
- Ciprés de Leilan (cupressocyparis leylandii)
- Cedro (cedrus deodara)
- Enebro azul (juniperus squamata blue)
- Enebro rastrero (juniperus communis)
- Picea común (picea excelsa)
- Picea glauca cónica
- Pino insigne (pinus radiata)
- Pino rodeno (pinus pinaster)
- Tuya de china (thuja orientalis aurea nana)
- Ciprés común (cupressus sempervirens)
- Pino chileno (araucaria araucana)
- Abeto azul (picea pungens)
Amenazas de esta especie
Se considera que el pino carrasco y el pino brutia no están amenazados en su conjunto. Sin embargo P.phityusaestá considerado como vulnerable (lista roja de UICN) debido a la reducción del tamaño de las poblaciones unido al deterioro de su habitat. P.eldarica se distribuye en poblaciones disjuntas y su diversidad genética es la más baja de todos taxones de grupo.
Los insectos como Matsucoccus josephii son la principal amenaza en el este mediterráneo. Thaumetopoea pityocampa también puede producr graves defoliaciones en toda el área de distribución de ambas especies, aunque no suele resultar mortal. Recientemente el chancro Crumenulopsis sonora ha empezado a causar defoliación y muerte en P.Nigra en Francia. El impacto del fuego es ambivalente, por un lado facilita la regeneración, pero puede dar lugar al cambio de alelos raros en generaciones, lo que explicaría la baja diversidad encontrada en P.Nigra, y promovería la diseminación de genes de P.Nigra en masas deP.brutia. La transferencia de semillas entre regiones ha conducido a que se produzcan daños por heladas y estrés hídrico después de la plantación cuando se ha utilizado material no adaptado. La reducción de la adaptación de las poblaciones locales, a través del flujo genético procedente de plantaciones es también un riesgo. Finalmente, estas especies (y especialmente P. Nigra) son muy resistentes a la sequía, y son a menudo las últimas especies forestales que se encuentran en los limites de los desiertos y de las estepas. El cambio climático y sus modificaciones colaterales sobre las precipitaciones puede afectar drásticamente a sus rangos de distribución.
Preguntas frecuentes sobre los cuidados del bonsai pino
A la hora de iniciarse en el cultivo de un bonsai de pino tenemos varias opciones: partir de semilla o adquirir algún plantón de vivero de 1 ó 2 años sobre el que empezar a realizar los primeros trabajos de diseño. La primera opción resulta altamente gratificante para algunos aficionados pues permite guiar la vida del árbol desde cero . Para los que no tienen tanta paciencia adquirir un árbol de vivero es la forma más directa de ver los primeros resultados de nuestro trabajo en poco tiempo.
Acabo de comprar un pino de vivero. ¿Debo trasplantarlo inmediatamente?
Pinus pinea
Al adquirir un plantón de vivero el sustrato que trae no es el adecuado para su cultivo como bonsái, pero realizar un trasplante fuera de fechas puede resultar contraproducente y más en una especie tan particular como los pinos en cuanto a trasplante y poda de raíces. Lo más prudente es esperar a finales de invierno para cambiar el sustrato de origen por akadama y kiryuzuna u otros alternativos (arena de río, humus de lombriz, vermiculita, etc..). Mientras podemos realizar otros trabajos como eliminación de ramas innecesarias, primer alambrado de la ramificación primaria o limpieza de acículas.
Algunas ramas del pino comienzan a secarse ¿qué puedo hacer?
Al poco tiempo de adquirir un plantón de pino observamos que comienzan a volverse marrones algunas ramas o secarse directamente, mientra otras permanecen verdes. Aumentar el riego no es la solución y es más que posible que sea el origen del problema. En un altísimo porcentaje de casos es el encharcamiento de las raíces lo que produce el desecamiento parcial de éstas ramas. Un sustrato poco poroso y mal drenante ocasiona que el agua ocupe los poros que debería ocupar el aire y las raíces se ahogan por falta de oxígeno. No pueden absorber nutrientes y el follaje comienza a amarillear. Ante ésta situación de debilidad hay que añadir el ataque oportunista de agentes patógenos y hongos aprovechan la ocasión para debilitar más aún a la planta.
La solución pasa por controlar el riego, solucionar el problema de falta de aireación del sustrato mejorando su textura y porosidad. Realizar entrecavas para airear el sustrato o aplicar abonos foliares asimilables a través del follaje para un reverdecimiento rápido. La aplicación de un fungicida curativo y/o preventivo también está indicada.
¿Con qué frecuencia se debe regar un bonsai pino?
Es fundamental evitar el encharcamiento de la maceta y más en los bonsais de coníferas. Sólo se debe regar cuándo la superficie del sustrato comience a secarse siempre y cuando éste sea un sustrato de calidad. En caso contrario éste no empapará bien, lo haga muy superficialmente dejando con falta de agua las raíces inferiores. Regaremos hasta que el agua salga con fluidez por los orificios del drenaje.
¿Se puede regar con agua del grifo?
Por lo general, el agua potable de nuestros hogares suele contener muchos aportes minerales (aguas duras) así como cloro y otros potabilizadores que a la larga pueden ocasionar ciertos problemas a nuestros árboles. Se recomienda utilizar agua de lluvia cuando esté disponible, aguas blandas o tratadas con un sistema de ósmosis inversa.
¿Se puede podar a la vez que se trasplanta?
El realizar demasiadas intervenciones a la vez en el bonsái le pueden causar estrés y debilitarlo en exceso. Los pinos necesitan tener suficiente masa verde arriba para favorecer el desarrollo de nuevas raíces tras un trasplante, por lo que no es aconsejable realizar ambas acciones a la vez.
La poda de ramas gruesas la realizaremos en invierno con el movimiento de savia parado. No olvidar las reglas básicas de selección de ramas:
- cortar las que crecen directamente hacia abajo.
- eliminar las que crecen directamente hacia arriba.
- cortar las que salen del mismo punto (dejando sólo una)
- las que crecen en forma de rueda de carro
- las que crecen directamente hacia adelante
Los trasplantes se realizarán antes del inicio de la primavera cuándo las yemas comienzan a moverse. En los pinos no se elimina toda el sustrato viejo de las raíces pues perderíamos las micorrizas que contiene y que son imprescindibles para la supervivencia del árbol. Tratándose de un alvéolo o plantón de vivero aprovecharemos el primer trasplante para cortar la raíz pivotante y favorecer el desarrollo horizontal del resto de raíces.
Una vez trasplantado se colocará en un lugar protegido del frío, de las corrientes de aire y del sol directo pero siempre en el exterior. No abonar un bonsai recién trasplantado.