Bonsái de junípero (Juniperus)
El Juniperus es un género de más de treinta especies de coníferas arbustivas muy populares y adecuadas para ser utilizadas como Bonsái. La especie clásica es el ‘enebro chino’ (Juniperus chinensis), también populares son: Juniperus Squamata, Sargentii, Sabina, Rigida y Communis. La gama de colores de follaje oscila entre los verdes con tonos azul oscuro y los verdes claros. Estos árboles son muy adecuados para la creación de madera muerta (jin y shari). Si necesitáis ayuda al identificar vuestro árbol; podéis probar con nuestra guía de identificación de Bonsáis |
En General Los Bonsái de junípero
Situación: coloque el árbol en el exterior, durante todo el año, en un lugar donde reciba una gran cantidad de luz solar. Los enebros no crecen bien en el interior. Durante el invierno debe protegerse el árbol cuando las temperaturas caen por debajo de -10 grados C.
Riego: tenga cuidado de no regar demasiado ya que el enebro prefiere cortos períodos de relativa sequía. El árbol puede humedecerse regularmente, especialmente después de haber sido trasplantado.
Abonado: utilice un fertilizante normal una vez al mes durante la primavera y el verano; es recomendable aplicar un abono con niveles de nitrógeno superiores a comienzos de la primavera.
Poda: para desarrollar un follaje denso, pode los nuevos brotes que se alargan y sobrepasan la silueta a lo largo de la temporada de crecimiento. No utilice las tijeras de Bonsái para cortar esos brotes como si fuera un seto, eso hará que las agujas del corte se hagan marrones. Bien rompa con los dedos dichos brotes o córtelos uno a uno por la base del nuevo crecimiento. El enebro es un árbol fuerte que resiste bastante bien la poda agresiva.
Trasplante: una vez cada dos años, utilizando una mezcla de suelo básico (o con algo más de drenaje).
Propagación: mediante esquejes y semillas.
Para una información más detallada en estas técnicas; podéis buscar nuestra sección del Cuidado del Bonsái.
Bonsái de Juniperus
Consigue Semillas de tus coníferas favoritas aquí
Variedades de bonsais de coníferas
Especies de coníferas hay muchas. De hecho dentro de ésta familia encontramos otros géneros como pinos, araucarias, podocarpos, sequoias, cipreses, juniperos, etc., que engloban centenares de especies arbóreas, de las que recogemos a continuación algunas de las más populares para su cultivo como bonsái.
- Pino Negro (pinus mugo, var uncinata)
- Pino laricio (pinus nigra)
- Pino albar (pinus sylvestris)
- Pino carrasco (pinus halepensis)
- Pino piñonero (pinus pinea)
- Pino negro japonés (pinus Thunbergiis)
- Pino blanco japonés (pinus phentaphylla o pinus parviflora)
- Pino rojo japonés (pinus densiflora)
- Pino azul (juníperus procumbens nana)
- Cedro japonés (criptomeria japónica)
- Ciprés de Lambert (cupressus macrocarpa)
- Ciprés de Arizona (cupressus arizonica glauca)
- Tuya de Canadá (thuja occidentalis)
- Enebro (juniperus communis)
- Sabina rastrera (juniperus sabina)
- Sabina albar (juniperus thurifera)
- Enebro rojo (juniperus oxycedrus)
- Sabina negra (juniperus phoenicea)
- Sabina canaria (juniperus turbinata)
- Enebro chino (juniperus chinensis)
- Cedro del Atlas (cedrus atlantica)
- Tejo común (taxus baccata)
Otras coníferas menos utilizadas en bonsai pero igualmente interesantes para su cultivo como tales las citamos ahora.
- Ciprés de Leilan (cupressocyparis leylandii)
- Cedro (cedrus deodara)
- Enebro azul (juniperus squamata blue)
- Enebro rastrero (juniperus communis)
- Picea común (picea excelsa)
- Picea glauca cónica
- Pino insigne (pinus radiata)
- Pino rodeno (pinus pinaster)
- Tuya de china (thuja orientalis aurea nana)
- Ciprés común (cupressus sempervirens)
- Pino chileno (araucaria araucana)
- Abeto azul (picea pungens)
En nuestra tienda también tenemos: